El cortijo

El Romeral de Antequera

La historia de El Romeral

Este cortijo fue propiedad de Francisco Romero Robledo (1838-1906), ministro de Gobernación y presidente del Congreso de los Diputados durante la Restauración. Por la finca pasaron los políticos más destacados de la época, como Cánovas del Castillo e incluso el rey Alfonso XII, y personalidades de la cultura como Azorín, quien publicó una entrevista al mencionado Romero Robledo realizada precisamente en este lugar. 

La construcción está datada con la fecha de 1880 resaltada en cifras de hierro en medio de la fachada. El Romeral de Antequera responde a su doble cometido original de residencia campestre con propósitos de representación social y de centro productivo.

En su dilatada fachada, orientada al norte, se distinguen con claridad los dos sectores, la casa y las dependencias de labor. El tramo de la casa principal, está formado por una ordenada composición de inspiración urbana de tres alturas, siendo la única construcción de estas características en Andalucía. El cortijo sirvió de referencia proyectual, para otras casas de la zona en virtud de sus connotaciones sociales.

Un lugar que hará tu evento inolvidable.

Un espacio perfecto para cada ocasión. El Romeral ofrece varios salones y espacios exteriores que permiten múltiples configuraciones. 

Interior-10

El Señorío

Espectacular salón de concepción romántica recrea la sensación de estar dentro de un palacio del siglo XVIII.

El Molino

Un espacio rústico que mantiene la esencia de un cortijo andaluz del siglo XVIII.

Interior-23
Exterior-26

Jardines

Unas preciosas cariátides dan la bienvenida al jardín, siendo esta la zona más llamativa del complejo.

Contacta con nosotros

Tanto si solo quieres conocer la disponibilidad, como si necesitas resolver cualquier duda sobre El Romeral de Antequera, este es lugar para hacerlo.